Historia de la parasitología chilena

129 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Tecnóloga Médica, Ms Sc, Profesor Asociado. Llegó en los años 1975-1976 a reemplazar a la TM Sra. María Bas, que se había retirado. La profesora Lorca desde su llegada a la Unidad fue siempre un gran motor de actividades, especialmenteenel ámbitode la investigación. Desarrollógrandes vínculos de investigacióncolaborativacondiversasautoridadesde laParasitologíaenChile, LatinoaméricaydeEuropa. Participóennumerososproyectosde investigación confinanciamientode recursosnacionales ydel extranjero. Participóenvarias publicaciones en revistas científicas indexadas, tanto en Chile, como en el extranjero, como autora principal, coautora y/o colaboradora. Así también escribió capítulos de libro y realizó diversas estadías de perfeccionamiento enAlemania, Francia y Suecia. Fue la Jefe del Laboratorio de Parasitología de la Unidad Occidente por muchos años, implementando siempre novedosas técnicas de diagnóstico o perfeccionando las existentes. También incursionó en la administración académica como Directora Estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y en el ámbito de la parasitología, fue Presidenta de la Sociedad Chilena de Parasitología. Siempre de carácter alegre y jovial, lo que le facilitaba estrechar lazos colaborativos en diversas instancias, facilitando y potenciando la actividad de investigación del grupo de Occidente. Fue premiada por el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile AG y así también tiene diversos otros reconocimientos. Fue destacada como Experta en enfermedad de Chagas por la OPS y cuenta con una extensa carrera de significativos logros académicos, especialmente en el ámbito de sus investigaciones y también en los aspectos de docencia en el pre y en el postgrado. Fue directora de numerosas tesis de pregrado y de postgrado de estudiantes nacionales y extranjeros. Se acogió a jubilación en forma relativamente prematura aproximadamente en el año 2009, dedicándose posteriormente a actividades de laboratorio, en el ámbito privado. Myriam Lorca Herrera Marilena Canales Romero La TMMarilenaCanales, llegó a reemplazar la partida de la TMBerbeli Astorga, que se había trasladado tempranamente en la historia del grupo Occidente, al Instituto de Salud Pública. La Srta. Canales se demostró siempre como una excelente profesional, de gran calidad en sus habilidades profesionales, como en las aptitudes docentes y en su interés por la actividad académica del grupo. De carácter alegre, fácil en sus relaciones interpersonales con el grupo. Siempre con la mejor actitud y disposición a participar y cooperar en las actividades académicas. Fue atraída finalmente por la Universidad Católica donde demostró ser una gran docente y profesional, tanto en el área universitaria como privada. Mantiene un estrecho nexo con la parasitología y se le encuentra asistiendo a todo curso y congreso de la especialidad. Otros aspectos de Marilena Canales se describen en las página 169 de este texto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=