Historia de la parasitología chilena
120 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Gastroenteróloga y Parasitóloga. Procedente de la Universidad Católica de Chile, a su egreso del Pregrado, ganó una Beca Ministerial de Formación en Parasitología Clínica efectuada a inicios de la década del 1980. Posterior al términode su formación, permaneció en laUnidaddeParasitologíaOccidente por varios años, ya en calidad de Docente y como Médico-Parasitóloga del Hospital San Juan de Dios. La Dra. Reyes también tuvo la oportunidad en esos años, de formarse media jornada en Parasitología y su otra media jornada en Gastroenterología en el HSJD. Reformó, potenció e independizó el Laboratorio de Parasitología del HSJD, que hasta esa fecha había funcionado fundamentalmente al amparo de la Unidad de Parasitología Occidente, de la UniversidaddeChile. En losañosquepermanecióen laUnidaddeParasitología, fue una muy buena docente y trabajó en investigación en enfermedad de Chagas, tanto en terreno en la IV Región (localidades de Chillepín, Cuncumén y otras), en la recolección de muestras y exámenes de pacientes de la zona, así como en interesantes trabajos de patología esofágica en la pesquisa precoz de alteraciones de la motilidad esofágica de pacientes chagásicos, por manometría. Después de algunos años en la Unidad, optó por privilegiar su trabajo clínico en gastroenterología de adultos, donde se desempeña actualmente en el área privada, como una destacada gastroenteróloga. Viviana Reyes Ogaz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=