Historia de la parasitología chilena

105 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Berbeli Astorga, Tecnólogo Médico PhD que se inició en la Sede Oriente a cargo del Dr. Hernán Reyes y que contaba con varios académicos, entre ellos el Dr. Pedro Herskovic. Cuando este asumió la jefatura del Laboratorio Nacional de Referencias de Parasitología del Instituto de Salud Pública en 1980, la señorita Astorga se traslada al año siguiente a esa entidad a la cual pertenece hasta su jubilación. Llegó a ser Directora de la sección de Parasitología del ISP en 1998-2002 y Jefa de Parasitología Ambiental de esa institución en el 2011. La señorita Astorga siempre mantuvo estrechos lazos con la Escuela de TecnologíaMédicadondefueDirectorade laRevistadeTecnologíaMédicaentre 1995-1996 y Presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos entre 1995-1998. En el área de investigación siempre se interesó por las amebas de vida libre, varias publicaciones sobre este tema fueron publicado por ella, incluso su tesis doctoral se refiere a estos protozoos. Realizó su doctorado enEspaña en laUniversidadde Zaragoza en 2016 con el tema “Ecología de Acanthamoebas pp. en Chile: identificación fenotípica y genotípica en agua, suelos y vegetales”. Berbeli Astorga Leiva

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=