Historia de la parasitología chilena
104 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Beatriz Gottlieb Banner (1950-2015) LaDra.BeatrizGottlieb,MédicoCirujanode laUniversidaddeChile, egresadaen 1975, obtuvo laBeca deHonor de esa universidad y se especializó en Pediatría (1978) en la misma casa de estudios, posteriormente sub-especializada en Parasitología. Se desempeñó en la Sede Oriente de la Universidad de Chile tanto en Pediatría, Parasitología y Docencia Médica. Autora y coautora de más de 100 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales destacando las siguientes: • “Giardiasis en jardines infantiles. Tratamiento simultáneo de casos y contactos”. Rev Chil Pediatr 57(4):335-338, 1986. • “Ciclosporosis: infección por Cryptospora cayetanensis ”. Rev de enf Infecciosas en Pediatría Vol. XI núm.: 47, 1999. • “Blastocystosis”. Pediatría al Día, julio/agosto, 1997. • “Cryptosporidiosis: una nueva parasitosis”. Pediatría al Día. Marzo/Abril, 1997. • “ComensalismoenPediatría: riesgodeadquirirenteroparasitosisamediano plazo”. Rev Chil Infect 14(1):37-41. • “Aislamiento de amebas de vida libre en piscinas públicas de Santiago de Chile”. Parasitol Latinoam 58:106.111, 2003. Además realizó publicaciones en el área de Educación Médica, entre los que podemos mencionar: • “Mejorando la calidad de la enseñanza de entrevista clínica: evaluación de una intervención en estudios de medicina”. Rev. Med. Chile 128 N° 3 Santiago, Mar. 2000. • “Application of the “SPICES” curriculummodel in teaching parasitology to medical students in Chile”. (Current Issues in Medical Education Prague, Czech Republic.), August/Sept 1998. Colaboró con capítulos de textos de Parasitología. Entre otros está “Parasitología Médica” (Antonio Atías y Amador Neghme). Participó como autora y coautora en numerosas presentaciones (relatos, posters) principalmente en la Sociedad Chilena de Parasitología y Sociedad Chilena de Pediatría. Se desempeñó como docente de Pregrado de Parasitología de la Sede Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Fue profesora invitada en numerosas oportunidades para realizar clases y/o seminarios de pregrado sobre temas parasitológicos en los Departamentos de Pediatría, Cirugía, Medicina Interna, Salud Pública y Odontología de la Universidad de Chile. Fue Coordinadora del Campus Oriente de la Universidad de Chile. Recibió la distinción a la mejor docente en tres oportunidades por el centro de alumnos de la Facultad de Medicina Oriente. En numerosas ocasiones al Dr. Werner Apt le correspondió participar en reuniones científicas con la Dra. Beatriz Gottlieb. Es así como en el “I Congreso Chileno de Hidatidosis” realizado en Concepción en 1974, Betty, como la llamaban cariñosamente sus pares, participó activamente y se distinguió por su disertación. La Dra. Gottlieb destacaba por sus grandes dotespersonales, conocimientos, actualizadaen los temas enqueparticipaba y sobre todo por ser una gran mujer, en todo el sentido de la palabra. Fue un privilegio conocerla y su recuerdo perdurará en el tiempo por la inmensa labor realizada por esta extraordinaria doctora.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=