Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
9 Prólogo El análisis del sistema de medios, la propiedad y el control de los medios de comunicación en América Latina es incompleto si no se tiene en cuenta la presencia de los medios alternativos, populares y comunitarios. Aunque periférico y desigual, este sector tiene mucho que aportar a la hora de estudiar la evolución del mapa mediático; las tensiones y conflictos en torno a las regu- laciones y los niveles de democratización y participación en nuestras sociedades. Sin embargo, las historias de los medios suelen prestarle poca atención, concentradas en el desarrollo de los medios públicos y comerciales; mientras que el tema se mantiene en las orillas de los intereses académicos y pocas veces es priorizado en el diseño de políticas públicas. El trabajo de Chiara Sáez Baeza y Jorge Avilés va a contracorriente de lo anterior. Resultado de dos impor- tantes investigaciones sobre televisión comunitaria, el Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile tiene el doble mérito de devolver la historicidad al fenómeno en diálogo con los propios actores y actrices del sector, poniendo de relieve la espesura de las prácticas sociocul- turales de resistencia. Sáez conoce muy bien las emisoras y a quienes las impulsan: hace veinte años que comparte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=