Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
72 Chiara Sáez y Jorge Avilés torno a los derechos humanos como valor estructurante, pero desvinculado de la estética audiovisual. “La estética no está definida precisamente, por eso la línea editorial del canal es una especie de guía que va mutando con el paso del tiempo. Pueden aparecer elementos que irrumpan u otros que surgen de los propios compañeros, como fue el caso de nuestro eslogan”. (Entrevistado i, región del Biobío). “No hemos conversado sobre cómo se vincula la estética audiovisual con nuestros principios orientadores, pero lo que sí tenemos claro es que nuestro canal es profun- damente democrático, profundamente creyente del respeto a los derechos humanos y en favor de la defensa de los derechos fundamentales de cualquier ciudadano de Chile”. (Entrevistado ii, región del Biobío). “En algún momento conversamos sobre esto y de ahí salió el tema de escribir que este canal es un medio comunitario, que opera desde el macro sector, nuestras líneas de acción, pero desde lo estético se ha visto un desarrollo a partir de un pensamiento colectivo más que nada. No sabría decir algo más sobre los principios orientadores, se da simplemente”. (Entrevistado iv, región de La Araucanía i). “Somos como fiscalizadores, observadores de derechos humanos. Esa es nuestra misión, nosotros estamos con la gente, estamos con el pueblo”. (Entrevistado iii, región Metropolitana i). Sin embargo, en la medida que avanza el diálogo, un entrevistado busca vincular las orientaciones progra- máticas con elementos estéticos:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=