Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
37 La estética del audiovisual comunitario. Preguntas y hallazgos Esta parte del libro da cuenta de un trabajo con la Asociación de Canales Comunitarios de Chile en torno al lenguaje y estética audiovisual desde la especificidad de la tv comunitaria, a partir de los planteamientos metodológicos de la Investigación Acción Participativa (iap), que se caracteriza por abordar los problemas de los actores sociales con ellos mismos como protagonistas del proceso. Pretende recuperar la subjetividad en el es- tudio de las prácticas sociales minoritarias, marginadas y/o poco conocidas, sin perder el rigor metodológico. Se trata de un método de investigación desarrollado al alero de la educación popular. En términos de Fals Borda (2012), la sistematización de conocimiento en clave iap requiere ser asumida por los miembros de una comunidad, trabajando en forma colaborativa, con la intención de construir conocimiento para transformar tanto su realidad como sus prácticas. Con este método, las personas son vistas como agentes de cambio ya que ejercen un papel fundamental y protagónico para la transformación de la realidad social. Ésta se basa en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=