Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
35 La historia del audiovisual comunitario en Chile concesión. La Asociación se formaliza oficialmente el año 2018 pero sus actividades iniciaron aproximadamente en 2005 como experiencia asociativa entre algunas de estas emisoras. De las cinco señales concesionadas, sólo la Señal 3 La Victoria, Pichilemu tv y Únete tv transmi- ten con regularidad, sin considerar periodos de baja de las transmisiones por desperfectos técnicos o aspectos regulatorios. Por su parte, Challa tv ha presentado problemas de equipamiento tecnológico para continuar con sus operaciones, así también se ha visto afectada por la falta de colaboradores que sostengan a la emisora de forma continua. Sin embargo, pese a estas dificultades, ha retomado sus transmisiones durante 2023. En relación con la concesionaria Centro Cultural y de Comunicación Radiofónica Lorenzo Arenas de Concepción , no se tiene información o registro sobre sus actividades, dado que no son miembros de la Asociación. Estas concesiones locales de carácter comunitario fueron adjudicadas a principios del año 2018; desde entonces no se identifican nuevos concursos para este tipo de servicios hasta que a fines de 2023 el cntv anunció la adjudicación de 8 nuevas fre- cuencias. Lo anterior mostraría una presencia residual del sector, lejos de las proyecciones de algunos investigadores respecto de una mayor diversidad de actores, prometido con el proceso de digitalización (Villarrubia, Aguaded y Delgado, 2019). Asimismo, no se identifican conce- siones destinadas a pueblos originarios, cuya existencia se contempla dentro de la televisión local-comunitaria, pero sin prever un procedimiento específico o medidas de fomento especiales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=