Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
32 Chiara Sáez y Jorge Avilés Tabla 1 Mesas de trabajo del vii Encuentro de Canales Comunitarios de Chile mesa lineamientos Políticas públicas Estudiar y diseñar políticas en torno a leyes y planes estatales en materias legales y técnicas desde la perspectiva del derecho a la comunicación. Nuevo trato a medios Visibilización Visibilizar tanto la Asociación como a cada canal asociado. Fomentar la comu- nicación y el fortalecimiento. Contenidos Producir contenidos de carácter co- munitario y analizar cómo exportar y revisar aportes de aliados estratégicos. Red Latinoamericana Formar una red de canales comunitarios de Latinoamérica y el Caribe. Fuente: Asociación de Canales Comunitarios de Chile. Elaboración propia. Las discusiones abordaron diversas acciones: repensar el rol social de la televisión comunitaria y su vínculo con la comunidad, construir estrategias mancomunadas de intercambio de contenidos y fidelización de las audien- cias, realizar un catastro de canales comunitarios de América Latina y el Caribe, cuantificar los beneficiarios directos e indirectos de cada emisora, búsqueda de vías de financiamiento que contribuyan a la sostenibilidad de los proyectos a corto, mediano y largo plazo, entre otros. Por otro lado, en la búsqueda de consolidar canales comunitarios emergentes, desde el año 2012 los integrantes de la Asociación organizan las Escuelas de Comunica- ción Popular. Esta instancia abierta y autogestionada se encuentra enfocada en el intercambio de experiencias y saberes entre los comunicadores populares que asisten a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=