Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

277 Bibliografía Fals Borda, O. (2012). Ciencia, Compromiso y Cambio Social . Buenos Aires: Editorial El Colectivo. García, D.; Lovink, G. y Broeckmann, A. (2003). “El GHI dels mitjans tàctics”, en Artnodes 2. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Artnodes/article/ view/53049. Consulta: septiembre 2021. García García, J. (2021). “Antecedentes históricos y legales de la radiodifusión comunitaria en Chile (de 1950 a 2000)”. Historia Actual Online 54, pp. 63-74. doi: https://doi.org/10.36132/hao. vi54.2007 García García, J. (2022). Entorno regulatorio y políticas públicas para la sostenibilidad de los medios comuni- tarios en Chile . Observacom. González, I. y Soto, B. (2019). Televisión digital comu- nitaria en Chile: resistiendo a una política pública desigual (2018-2019 ). Tesis de grado. Facultad de Comunicación e Imagen - Universidad de Chile. Guattari, F. (1980). “Las radios libres populares”, en Ll. Bossets (ed) De las ondas rojas a las radios libres. Barcelona: Gustavo Gilli. Pp. 231-236 Gumucio Dagrón, A. (2005). “Arte de equilibristas: La sostenibilidad de los medios de comunicación comunitarios”. Punto Cero 10, pp. 6-19. Kaplún, M. (1985). El comunicador popular . Quito: Ciespal. Liñero, G. (2010). Apuntes para una Historia del Video en Chile . Ocho Libros: Santiago.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=