Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
259 Propuesta de articulación de una política pública ... de las radios ya existentes, así como la posibilidad de frecuencias para nuevas radios. Sin embargo, —entre radios en transformación, regidas por la ley de 1994 y nuevas solicitudes bajo la ley de 2010— García señala que en 2022 había un total de 435 concesiones de radios comunitarias y que más del 30% de ellas correspondían a entidades religiosas de distinto credo. Estos antecedentes son relevantes para la discusión, ya que la matriz técnica de definición de “lo comuni- tario” alojada en telecomunicaciones y en el regulador audiovisual, al no reconocer el potencial cultural de las organizaciones de radio y televisión comunitaria, omite la dimensión sociocultural de estos proyectos y le resta fuerza al aporte de los medios. Por lo que es interesante que, si se propone una nueva matriz intersectorial de política pública, considere el recuperar experiencias que a menudo mueren o se debilitan en el proceso de ajuste a la definición que el legislador propone en cada vuelta de tuerca. La propuesta de política pública desarrollada aquí fue devuelta a la Asociación de Canales Comunitarios para obtener una retroalimentación. El proceso se enfocó en presentar los contenidos de esta propuesta, haciendo énfasis en su estructuración, así también en las lógicas, acciones, demandas y valores que debieran tomar las diferentes instituciones interpeladas hacia la sostenibi- lidad de la televisión comunitaria, con el propósito de ser evaluadas por los miembros de la Asociación. El proceso de validación de la propuesta se desarro- lló con un grupo focal dividido en dos partes, que fue realizado de forma remota, para que pudieran participar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=