Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
249 Propuesta de articulación de una política pública ... elementos relevantes a tener en cuenta para el análisis de las políticas públicas. Entre ellos: el rol del Estado (por acción u omisión), las decisiones de Gobierno, los recursos o bienes en juego, y los actores afectados o movilizados en torno de cierta cuestión”. Se trata, por lo tanto, de acciones y omisiones que resultan de la articulación de distintos poderes y fuerzas sociales. En este escenario, según Puppis y Van der Bulck (2019: 3) el ámbito de las comunicaciones es un área de poca atención, pese a ser un área de política que envuelve al corazón de las sociedades contemporáneas, incluyendo “información, noticias y producción cultural, es decir, creación y curatoría de contenidos y distribución de contenidos y servicios”. Dentro de este debate, la discusión específica sobre políticas públicas de comunicación hace referencia a “los destinos de la creación, producción, difusión y consumo de los productos culturales y comunicativos (Bustamante, 2004), así como los desarrollos específicos con respecto a las condiciones de la comunicación me- diatizada (Sierra, 2006). Tanto Puppis y Van der Bulck como Califano coinciden en señalar que las políticas de comunicación no se refieren solo a sus resultados, sino también al proceso por medio del cual se elaboran. Entonces, las decisiones por acción u omisión que toman gobiernos y Estados en materia de prensa, radio- difusión y telecomunicaciones, son políticas públicas de comunicación. Es así como guardan relación con la democracia, pero también con la cultura, e implica tanto el modo en que se entiende y despliega la democracia, así como las condiciones para la expresión y difusión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=