Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
243 Obstáculos para la sostenibilidad ... Adminis- tración del espectro ra- dioeléc- trico Mapa del es- pectro ra- dioeléc- trico Transparentar la disponibilidad de espectro radioeléc- trico en el territorio nacional, asegurando que la entrega de esta información sea realizada de forma proactiva y benefi- ciosa para personas no especialistas. ¿La Subtel tiene una política de transparen- cia proactiva y bene- ficiosa para personas no-especialistas con respecto a la informa- ción sobre espectro disponible para todas las tipologías de cana- les a lo largo del país? ¿De qué manera se expresa esa transpa- rencia? ministerio secretaría general de gobierno Con- cursos públicos Fondo de medios Aumentar los montos máximos de finan- ciamiento para cada adjudicatario. ¿Ha habido aumento de los montos máximos de financiamiento del Fondo de Medios? Diferenciar los montos máximos a financiar por el tipo de formato mediáti- co: televisión, radio, prensa digital y prensa escrita. ¿Hay una diferenciación coherente en los mon- tos máximos a finan- ciar, según el soporte del cual se trate? Diferenciar los montos máximos a financiar entre medios lucrativos y no lucrativos. ¿Hay una distinción en los montos máximos que favorezca a los me- dios sin fines de lucro por sobre los medios comerciales? Exigencias sobre la propuesta programá- tica o de contenidos acordes a los montos financiados. ¿Son acordes las pro- puestas con los fondos solicitados o requieren de otras fuentes para poder realizarse?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=