Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

242 Chiara Sáez y Jorge Avilés Con- cursos públicos Fondo de De- sarrollo de las Teleco- munica- ciones Integrar línea de financiamiento para infraestructuras: an- tenas, transmisores e instalación eléctrica, entre otros. ¿El fondo de desarrollo de las telecomunicacio- nes ha incorporado una línea de financiamiento para las infraestructu- ras que requieren los canales comunitarios? Integrar línea de financiamiento para mantenimiento: infraestructura, maximización de la señal, homologación de equipamiento, entre otros. ¿El fondo de desarrollo de las telecomunicacio- nes ha incorporado una línea de financiamiento para la mantención de los equipos que requieren los canales comunitarios? Rol me- diador con em- presas inter- media- rias Intermediación de la Subtel en la relación entre concesiona- rios comunitarios y empresas privadas, para superar la lógica de imposición de infraestructura y equipos técnicos. ¿La Subtel desarro- lla una política de intermediación activa entre empresas priva- das y concesionarios comunitarios, respecto de la infraestructura y equipos técnicos que estas empresas entregan a los canales comunitarios? Fiscalización y seguimiento de la Subtel hacia las empresas privadas que se adjudiquen el fdt de apoyo a las tvs comunitarias en miras de una correc- ta prestación de los servicios. ¿La Subtel realiza alguna forma, de control, seguimiento o fiscalización de las em- presas privadas que se adjudican fdt de apoyo a las tvs comunitarias? ¿Cuáles son las dimen- siones de ese segui- miento y fiscalización?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=