Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
240 Chiara Sáez y Jorge Avilés Concesionarios con Medios de Terceros Necesidad de evaluar mecanismos de asig- nación que atiendan el espíritu de la ley, en específico: evitar la concentra- ción de la industria televisiva, impedir la proliferación o fortalecimiento de oligopolios, favorecer la diversidad cultural y fomentar la plurali- dad de actores. ¿El cntv ha evaluado la implementación de la figura de concesio- narios con medios de terceros en las distintas tipologías televisivas reconocidas en la ley? ¿El cntv ha hecho una evaluación especifica de esta figura con res- pecto a las concesiones comunitarias? ¿El cntv ha hecho una evaluación especifica de esta figura con res- pecto a las productoras audiovisuales comuni- tarias? Estudios e investi- gación Desarrollar estudios que permitan inves- tigar la especificidad del sector de forma sistemática, inclu- yendo la conside- ración de aspectos estratégicos para el desarrollo de la televisión privada sin fines de lucro. ¿El cntv ha desarrolla- do o financia investiga- ciones sobre el sector de la tv comunitaria? ¿Los estudios realiza- dos por el cntv han generado ajustes o mejoras en el recono- cimiento del sector de la tv comunitaria, en tanto parte del sistema mediático? Financiar o desa- rrollar estudios que permitan conocer de manera específica los públicos y audiencias de la tv comunitaria, para contribuir a la sustentabilidad social del sector. ¿El cntv ha aportado en la generación de conocimiento sobre temas estratégicos para la sustentabilidad social de los canales, tales como los públicos y audiencias de la tv comunitaria?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=