Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

228 Chiara Sáez y Jorge Avilés ción desde la perspectiva de organizaciones sin fines de lucro, ya que, en los primeros acercamientos realizados con funcionarios de Corfo, su recomendación fue más bien que los propios canales vieran cómo adaptarse a los lineamientos del programa más que ver cómo el programa podía ajustarse a ellos. Por el contrario, lo esperado por la Asociación es una asesoría desde la institución para luego, en conjunto, evaluar qué aspectos modificar para posibilitar a este sector televisivo su participación. En este contexto, las demandas son: - Adaptar programas dedicados a la transferencia tecnológica y otros aplicables a las televisoras co- munitarias en tanto empresas no lucrativas. - Asesoramiento por parte de la institución en la postulación de otros concursos públicos que forman parte del servicio, una vez adaptados a la especificidad de las emisoras comunitarias. 6. Televisión Nacional de Chile Televisión Nacional de Chile (tvn) es una empresa autónoma del Estado que tiene por finalidad explotar servicios de radiodifusión televisiva, en cualquier for- mato, plataforma audiovisual o medio. Si bien la ley 20.750 define como canales de alcance nacional a los titulares de concesiones que contemplen cualquier nivel de presencia “en más del 50% de las regiones del país” (Artículo 15 ter, letra a), lo cierto es que la literatura sobre medios públicos es un poco más exigente en este

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=