Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
212 Chiara Sáez y Jorge Avilés Por otro lado, una de las principales molestias que surge desde la Asociación en torno a este punto es su bajo poder de decisión, control e información respecto de las determinaciones de Sercom. Sus integrantes acusan que no reciben información relevante de forma oportuna, que ante eventuales desacuerdos o desperfectos técnicos cierran los canales de comunicación y que los equipos técnicos que selecciona la empresa son de baja calidad o no son las mejores tecnologías del mercado ponderando precio y calidad. En este sentido, se sienten con las manos atadas, pues esta es la única empresa que ha manifestado interés en trabajar con ellos, siendo finalmente la que pone las condiciones. En este punto, en virtud de la experiencia vivida hasta ahora, la demanda de la Asociación de Canales Comunitarios es un rol más activo de la Subtel respecto del uso eficiente de los recursos públicos asignados, como intermediario en la relación con estas empresas, sobre todo en dos aspectos: - Intermediación en la relación entre concesionarios y empresas privadas para superar la lógica de im- posición de infraestructura y equipos técnicos. - Fiscalización y seguimiento hacia las empresas privadas que se adjudiquen el fdt en miras de una correcta prestación de los servicios. 2.2. Mapa del espectro radioeléctrico El espectro radioeléctrico es un recurso finito, natural e intangible, con una demanda creciente, por lo que los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=