Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

201 Obstáculos para la sostenibilidad ... - Evaluar que los mecanismos de asignación de fre- cuencias atiendan el espíritu de la ley, en específico: evitar la concentración de la industria televisiva, impedir la proliferación o fortalecimiento de oligo- polios, favorecer la diversidad cultural, y fomentar la pluralidad de actores. Lo anterior se debería traducir en una política activa y proporcional respecto de las obligaciones en torno a ofrecer su remanente que tienen los concesionarios con medios propios. 1.3. Estudios e Investigación Otra de las obligaciones legales que recae en el Consejo Nacional de Televisión se refiere a estudiar e investigar a la industria televisiva. El artículo 12, letra c), señala entre sus obligaciones: “Realizar, fomentar y encargar estudios en todos los ámbitos relativos a sus funciones y atribuciones. Espe- cialmente, el Consejo deberá considerar estudios sobre la programación transmitida, tanto a nivel nacional como regional, en ámbitos vinculados a la cultura, educación, medioambiente y demás materias de interés general y sus efectos sobre la formación de los niños, jóvenes y adultos”. Desde 1992 empezó a operar el Departamento de Estudios del Consejo que tiene por objetivo central de- sarrollar la investigación sobre el impacto de la televisión en la sociedad chilena, “proporcionando información y datos a la ciudadanía en general y a quienes toman de- cisiones, tanto a nivel de Estado como de la industria” 8 . 8 https://cntv.cl/acerca-del-cntv/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=