Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
191 Obstáculos para la sostenibilidad ... midad (Sáez et al, 2023) donde en la muestra de canales comunitarios más del 90% de las y los colaboradores eran trabajadores voluntarios, caso diametralmente opuesto a los canales de alcance regional y local, en los cuales el porcentaje de trabajadores remunerados alcanzó un 93% y 96% respectivamente. En este sentido, el problema radica en que las bases del concurso solicitan acreditar relaciones contractuales que no son usuales al interior de las emisoras comunitarias. A su vez, no existe un medio de verificación que refleje el tiempo de trabajo o dedicación que ocurre al interior de estos medios de comunicación de manera no remunerada. Al respecto, la demanda de la Asociación de Canales Comunitarios se refiere a la necesidad de modificar las bases de los concursos públicos que adjudican las conce- siones con medios propios bajo criterios que comprendan su especificidad, incorporando los siguientes ajustes: - Jerarquizar el orden de relevancia de los informes técnicos, financieros y de contenidos en la asignación de puntajes bajo criterios que reconozcan el benefi- cio social de las postulaciones a concesiones de tv comunitaria y la especificidad de los postulantes. - Informe de orientaciones programáticas o contenidos: aumentar la asignación de puntajes a contenidos de carácter social, reconociendo la importancia de entregar miradas locales, diversas y/o plurales y participativas. - Informe de proyecto financiero: establecer estándares diferenciados por tipologías televisivas que comprendan
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=