Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile
179 Obstáculos para la sostenibilidad ... Es por eso que las políticas de comunicación para el sector deberían combinar lineamientos que apunten a la competitividad, sin que ello excluya la promoción y desarrollo de unos medios con fines sociales por sobre el lucro y el proselitismo. De otro modo, los Estados estarían actuando negligentemente al permitir, por omisión, la desaparición de unos medios y de unos discursos, tan legítimos como los de aquellos que sí tienen el poder económico o político para hacer notar sus intereses en el debate. Abordaje multisectorial de la sostenibilidad Durante los últimos años, la Asociación de Canales Comunitarios ha desarrollado un proceso de reflexión interna con el propósito de orientar su acción conjunta de manera coordinada y coherente. Durante el vii En- cuentro de Canales Comunitarios realizado en agosto de 2022, organizado por esta organización, se articularon varias mesas de trabajo con el propósito de discutir sobre distintas dimensiones del desarrollo del sector, incluyendo aspectos relacionados con la institucionalidad del Estado. El espacio contó con la participación de integran- tes de diferentes canales de la Asociación, así como de canales comunitarios extranjeros y especialistas de las ciencias sociales y jurídicas. Durante dos jornadas presenciales se discutieron las problemáticas específicas que involucran a la televisión comunitaria en relación con diferentes instituciones estatales o gubernamentales, siendo el foco las irregularidades, incumplimientos o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=