Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

171 Aprendizaje y formación ... imágenes, pero este proceso es más profundo e incons- ciente. En este aspecto, cada elemento constitutivo de una pieza audiovisual es relevante en el entendimiento del producto audiovisual. Sin embargo, lo anterior de- pende de la construcción de sentido que cada individuo desarrolle a partir de la propuesta narrativa y/o estética que propone el producto audiovisual. 9. El montaje busca naturalizar una propuesta de relato . Lo importante son las implicancias éticas en que decidimos que las formas se relacionan con lo que cuentan. Este enunciado viene a cuestionar una máxima extendida entre los medios alternativos según la cual los medios tradicionales mienten, tergiversan y manipulan, mientras que los medios comunitarios, muestran las co- sas “como realmente son”. La idea es problematizar esta afirmación de manera más compleja que simplemente mentira o verdad. Hay que partir de que el sentido de las cosas no radica en una esencia de las mismas, sino en cómo nosotros le atribuimos una orientación en virtud de nuestras experiencias, saberes o vida en general. Sin embargo, también sucede con la televisión que es una tecnología de masas que recurre a ciertos clichés, con el propósito de reducir la amplitud de los significados. Se suele afirmar que los grandes medios de comu- nicación manipulan o mienten, pero, el planteamiento desarrollado aquí es que cada vez que se construye un relato, sea a través de una imagen, texto o sonido, se crea una foto especifica de la realidad que, por extensión, es una manipulación. El punto es cómo estos elementos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=