Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

153 Aprendizaje y formación ... Cada imagen puede representar e interpretar distintas ideas, pero la pregunta que se anuncia en la sesión es “¿con cuál idea nos quedamos?”. Bajo lo anterior, el Tercer Cine propone las siguientes estrategias colectivas de recepción activa: 1. Acción de rectificación : después de observar el filme existe un momento de diálogo e interpretación. 2. Acto colectivo de análisis : antes, la gente miraba una película en conjunto, pero ahora la mira en sus aparatos móviles. Es importante retomar esta instancia de análisis en comunidad que han reducido las nuevas tecnologías. 3. Laboratorio de conciencia social : no es lo mismo ver una película que ver lo que tus pares, conocidos o vecinos piensan sobre la obra. 4. Construir público : en la actualidad los contenidos son abundantes, pero el público entendido como sujeto colectivo o ceremonia social se encuentra en extinción. Esto va en detrimento de las fuerzas de transformación social, por ende, los medios comu- nitarios están llamados a construirlos. 5. Espacio liberado, hacer emerger otro rol : un espacio liberado invita a las personas a accionar en otro rol. 6. Lo importante es la situación, no la película . 7. Estética racional : el arte contemporáneo no produce mensajes ni obras, sino situaciones. Por ejemplo,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=