Libro blanco del audiovisual comunitario en Chile

109 Aprendizaje y formación ... público lo cual impulsó a la cooperativa a trabajar otro tipo de formatos, así como también a profundizar en prácticas como el video participativo. ¿Qué es la comunidad? Una respuesta que sintetiza la respuesta a esta pre- gunta es la siguiente: “Para mí, comunidad es un grupo de personas que conviven dentro de un conjunto de condiciones que los hacen comunes, similares, pero no iguales. (...) Las condiciones pueden ser el territorio, características sociales o características que les permita distinguirse del resto de la sociedad de manera clara, pueden ser distintas cosas. Entiendo el concepto de comunidad desde el territorio, porque acá somos televisión comu- nitaria, hablamos mucho con el territorio, con la gente que nos rodea” (Representante ii, región del Libertador Bernardo O’Higgins ). Según Zareceansky, la comunidad puede distinguirse por diferentes grupos sociales, tales como gremiales, profesionales, por países, socioeconómicos, territoriales, vecinales, religiosos, entre otras. Todos estamos cruzados por diversas comunidades y desde lo macro a lo micro se puede entender como cualquier conjunto de personas, las cuales pueden estar organizadas o no. “Uno de los temas que siempre se ha discutido es la definición del concepto de comunitario porque abarca una cantidad de interpretaciones bastante extensa. Fi- nalmente, la comunidad se define por las características e intereses que determinados grupos tienen y les permite reunirse. Pero al mismo tiempo, los integrantes de una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=