Perspectivas del multilateralismo

La reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas... 101 Cuadro 2. Sesiones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dedicadas a la situación de Ucrania (abril a agosto de 2022) Sesiones Resolución aprobada 9013ª - 11 de abril de 2022 S/PRST/2022/3 - 6 de mayo de 2022 9018ª - 19 de abril de 2022 9027ª - 5 de mayo de 2022 9028ª - 6 de mayo de 2022 9033ª - 13 de mayo de 2022 9056ª - 6 de junio de 2022 9069ª - 21 de junio de 2022 9104ª - 29 de julio de 2022 9115ª - 24 de agosto de 2022 Fuente: Elaboración propia en base a Consejo de Seguridad (2022). En la sesión del 6 de mayo de 2022 se aprobó una resolución más bien simbólica, donde el Consejo de Seguridad expresaba pro- funda preocupación por el mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania, recordando que, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, todos sus Estados Miembros han asumido la obligación de arreglar sus controversias internacionales por medios pacíficos, expresando su firme apoyo a los esfuerzos del Secretario General en la búsqueda de una solución pacífica (Consejo de Seguridad, 2022i). La necesidad de la reforma del Consejo de Seguridad Como se vio en el apartado anterior, la invasión a Ucrania por parte de uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad evidenció las dificultades de este órgano, debilitando aún más el multilateralismo como mecanismo de solución de los conflictos internacionales. Cabe recordar que las decisiones del Consejo de Seguridad son el inevitable resultado de su diseño, por lo que resulta elemental analizar la manera en que se toman las decisiones al interior del órgano (Lättilä & Ylönen, 2019). La discusión sobre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=