Perspectivas del multilateralismo

La reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas... 99 de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente (Consejo de Seguridad, 2022c). El segundo intento se realizó el 23 de marzo de 2022, mediante la propuesta S/2022/231, presentada por la Federación Rusa, terminando con su propio voto a favor, más el de China, ninguno en contra y 13 abstenciones. Bielorrusia, la República Popular Democrática de Corea y Siria se unieron en la presentación del borrador (Consejo de Seguridad, 2002g). Sin individualizar responsables, el documento exigía la protección de civiles; del personal médico y humanitario dedicado exclusivamente a dichas funciones; mantener la infraestructura civil para tales fines, absteniéndose de situar deliberadamente bienes y equipos militares en sus inmediaciones; permitir el paso seguro y sin obstáculos a destinos fuera de Ucrania; entre diversas otras consideraciones (Consejo de Seguridad 2022h). En la fundamentación de su abstención, la representante de Estados Unidos calificó de inconcebible el intento de la Federación Rusa de endosar a la comunidad internacional la resolución de una crisis humanitaria creada por ella. Añadiendo que la real preocupación de Rusia distaba del deterioro de las condiciones humanitarias y de los millones de vidas y sueños que la guerra había destruido. Asimismo, acusó a Rusia de impedir al Consejo cumplir su mandato, de intentar utilizarlo para difundir desinformación y propaganda, de querer convertirlo en cómplice de sus fabricaciones, señalando que el borrador no menciona su responsabilidad como la única causa de la crisis (Consejo de Seguridad, 2022g). Al término de la votación, el delegado de la Federación Rusa señaló que habían quedado en evidencia todos aquellos para quie- nes la politización del expediente humanitario es más importante que la entrega de ayuda a las personas vulnerables. Añadió que, la ausencia de una resolución del Consejo, complicaría la vida de los trabajadores humanitarios en terreno y permitiría que Kiev ignore los llamados a un alto el fuego, continúe utilizando a civiles como escudos humanos, desplegando armamento pesado cerca de hospita- les y jardines infantiles. Finalmente, exhortó al Consejo de Seguridad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=