Perspectivas del multilateralismo
La reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas... 97 exigencia del Kremlin era que la Alianza Atlántica prometiera que jamás incorporaría a Ucrania, el cese de sus despliegues cerca de sus fronteras y el retiro de fuerzas de Europa Oriental (Consejo de Seguridad, 2022). Finalmente, el Consejo de Seguridad no realizó acciones ni adoptó ninguna resolución. Una de las más implacables alocuciones al respecto provino del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante el mismo Consejo, detallando sus estimaciones de muertes y destrucción causadas por fuerzas rusas en su territorio, desafiando a los miembros a defender el derecho internacional. Estas palabras fueron vertidas a pocos días de la retirada de las tropas rusas de Bucha, dejando al descubierto lo que consideró crímenes de guerra, como la destrucción de ciudades, ataques a columnas de civiles, bombardeos a refugios y matanzas civiles en territorios ocupados (Consejo de Seguridad, 2022b). Al respecto, cabe señalar que, las características de la guerra moderna, especialmente cuando se materializa en espacios urbanos, exigen investigaciones exhaustivas en terreno, para luego pasar a la deter- minación de responsabilidades, las que indefectiblemente pasan por el Consejo de Seguridad. Por otra parte, es necesario considerar que, una defensa sustentada en una resistencia con apoyo de la población civil dificulta la identificación de objetivos militares. Criticando la inacción del Consejo de Seguridad, Zelenski direc- tamente señaló que «ahora necesitamos resoluciones». Sugiriendo su incapacidad para generarlas, propuso tres posibilidades: 1) apartar a Rusia como agresora e instigadora de la guerra, para que no pueda bloquear las resoluciones; 2) demostrar voluntad para una reforma; y 3) disolverse por completo (Consejo de Seguridad, 2022b). Sin perjuicio de lo anterior, lo cierto es que, hasta la fecha del discurso, 5 de abril de 2022, el Consejo de Seguridad había sesionado seis veces para analizar el conflicto en territorio de Ucrania, dentro de un total de 37 reuniones. Es decir, un 16% del tiempo de la instancia se dedicó a tratar el mayor apremio mundial desde el término de la Guerra Fría.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=