Perspectivas del multilateralismo

La reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas... 91 de estabilidad y gobernanza a un sistema con relevantes atributos de anarquía. Tal cual señala Gelson Fonseca (2010), el accionar mul- tilateral, en el marco de las políticas exteriores de los países, busca conciliar el interés particular de los Estados con el de la comunidad internacional, es decir, conjuga la voluntad individual y las reglas generales de la convivencia global. Desde la perspectiva del Institucionalismo Liberal, el funciona- miento adecuado de una determinada institución multilateral —ya sean órganos, organismos o regímenes internacionales— requiere de comportamientos recíprocos entre los países e intereses mutuos. Considerando lo antes señalado, el presente trabajo analizará las tendencias generales que expresa el proceso de reforma del Consejo de Seguridad, especialmente considerando el complejo escenario internacional contemporáneo. Para ello, primero se describirán las características generales del escenario internacional, marcado por la crisis de las instituciones multilaterales; luego se abordará la guerra entre Ucrania y la Federación Rusa y la inacción del Consejo de Seguridad ante dicho conflicto; para finalmente explicar la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad, proceso que hasta ahora está marcado por el statu quo , afectando la efectividad y trascendencia de dicho órgano de Naciones Unidas, paradójicamente el más im- portante del multilateralismo global, dado que sus resoluciones son imperativas y pueden involucrar el uso de la fuerza, en virtud de la Carta de San Francisco. El escenario internacional y la crisis del multilateralismo El escenario internacional está viviendo una serie de cambios, como efecto de la pandemia del COVID-19 y, últimamente, tras la guerra entre Ucrania y la Federación de Rusia, entre los cuales destaca el ascenso de China y la crisis que viven las instituciones multilaterales globales y regionales. Se trata de mutaciones de largo aliento, pero que últimamente se han dinamizado, en medio de un contexto global severamente afectado por el auge de la ex- trema derecha, los nacionalismos y las denominadas democracias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=