Perspectivas del multilateralismo

El multilateralismo en el contexto de la guerra: un énfasis sobre... 79 ¿En qué medida esta guerra puede afectar al multilateralismo? ¿Un multilateralismo fuerte podría impedir esta guerra? Una de las instituciones que debería ser más potente y represen- tativa del sistema multilateral en materia de política internacional es la ONU. Asimismo, en el artículo 2.4 de la carta de esta orga- nización, se «establece como principio general la prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza en las relaciones interestatales, contra la integridad territorial, la independencia política y de cualquier otra manera incompatible con los propósitos y principios de las Naciones Unidas» (Arredondo, 2022). Sin embargo, todo lo que está pasando en Ucrania por el mo- mento no coincide con el artículo que acabamos de mencionar, ya que, Rusia no pasa por el medio de la diplomacia para resolver su problema contra Ucrania. En este contexto, no se trata si Rusia tiene razón o no, pero lo cierto, ella está desafiando los principios de la ONU. A pesar de que podría haber conflicto militar entre los Estados con algunas «excepciones: a) la autorización para el uso de la fuerza conferida por el Consejo de Seguridad en el marco del Capítulo VII de la Carta; y b) el uso de la fuerza en legítima defensa, sea esta individual o colectiva» (Arredondo, 2022). Si bien es cierto que, según el presidente ruso, Vladimir Putin, la invasión de Rusia contra Ucrania se basa en la legítima defensa, primero, hay materia a discutir, es decir, no se puede asegurar que Rusia está amenazado. Sí, se puede establecer una hipótesis que el acercamiento de Ucrania al occidente puede ser peligroso para la Federación Rusa en el futuro, pero no es algo claro aún. Segundo, no tiene aprobación de la ONU para atacar a Ucrania. Desde este punto de vista, ¿qué hace la ONU? Al respecto, «laAsamblea General de las Naciones Unidas adoptó (..) una resolución en la que exige a la Federación de Rusia que «retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente» (Naciones Unidas, 2022). Ante esto, la ONU no se ha quedado con los «brazos cruza- dos» ante la invasión de Rusia contra Ucrania, sino que ha tomado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=