Perspectivas del multilateralismo

El multilateralismo en el contexto de la guerra: un énfasis sobre... 75 esperanza en lo relacionado al multilateralismo, sin embargo, la negativa a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre de los Estados de América de este año, genera dudas sobre la dirección de la política exterior del presidente Biden. De todas maneras, hay que esperar para ver si realmente Estados Unidos va a retomar su posición de líder en materia de la diplomacia multilateral durante este gobierno. ONU y la guerra de Estados Unidos contra Iraq La base del multilateralismo y su poder de actuación se encuen- tran en las organizaciones internacionales, principalmente en la ONU que se puede considerar como la institución principal en materia de política mundial. Si bien es cierto, a nivel mundial, el multilateralismo ha contribuido en el mantenimiento de la «paz» y la seguridad, en muchas ocasiones existe desorden o guerra civil en algunos países, como es el caso del continente africano y el Caribe. Por ejemplo, en Haití, la ONU envió misiones de militares, llamados «cascos azules» para brindar ayuda humanitaria a la población. Sin embargo, cuando se trata de los intereses nacionales de las grandes potencias, las normas establecidas por las organizaciones internacionales no se respetan. Por ello, se puede deducir que la noción de poder en el sistema internacional es predominante. La legalidad es secundaria, sobre todo en los momentos difíciles, como en la guerra. Por ejemplo: la intervención de la OTAN, con el liderazgo de los Estados Unidos en Kosovo, se realizó sin el consentimiento del Consejo de Seguridad. Pero estaba el consenso transatlántico: Estados Unidos, Canadá, Europa. Rusia estaba en desacuerdo. El asunto pasó casi desapercibido. En el caso de Iraq, no hubo ese consenso predominante. Ni siquiera el de los miembros del Consejo de Seguridad que carecían de veto (Cepeda et al, 2003). La intervención de los Estados Unidos en Iraq, representa un golpe muy duro para la ONU en su existencia, ya que no ha podido

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=