Perspectivas del multilateralismo

El multilateralismo en el contexto de la guerra: un énfasis sobre... 73 el proceso de Ottawa contra el uso, producción y manufactura de las minas antipersonales demostró que las organizaciones de la sociedad civil pueden generar procesos -inclusive pa- ralelos a Naciones Unidas- y provocar cambios radicales a prácticas nefastas pero muy arraigadas. No obstante, se debe propender a incluir no sólo a las ONG´s internacionales que son cada vez actores con mayor reconocimiento, sino también a los pueblos de las naciones en una forma más flexible y heterogénea (Zambrano, 2013). El Multilateralismo en el contexto de la Guerra Fría Durante el período de la Guerra Fría, los Estados del continen- te americano ven la necesidad de consolidar la cooperación entre ellos, en este sentido, con los Estados Unidos a la cabeza, empezaron a crear instituciones multilaterales, tales como: la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), entre otras. Si bien es cierto que estas organizaciones tienen denominadores comunes que son mantener la paz y la seguridad del continente, hacer prevención por algunas dificultades que pueden afectar a los Estados. Pero había un punto fundamental dentro de ellos, «el miedo al comunismo, acentuado con la culpabilidad que se les atribuyo a los comunistas soviéticos por el asesinato en Bogotá del líder liberal y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán, fue el combustible que le dio vida inmediata a estas instituciones multilaterales» (González, 2016). Asimismo, en el caso de que el conflicto de la Guerra Fría hu- biera cambiado el orden de la política nacional de cada país, las instituciones multilaterales dominadas por Estados Unidos pudieran jugar su rol, como «garantizar que el comunismo no se desarrollara y amenazara la seguridad de cada Estado» (González, 2016). Según la concepción de los dirigentes estadounidenses del momento, si el comunismo entró y se desarrolló dentro de un Estado del continente americano, puede propagarse dentro todos los países del continente, por decirlo de otra forma, eso puede producir un efecto dominó.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=