Perspectivas del multilateralismo
Guy Juillet 66 Otro punto importante que marca en el tiempo la presencia del multilateralismo antes de la Segunda Guerra Mundial fue la revolu- ción industrial. Esta última estimuló a los Estados a tomar el camino de la cooperación, ya que se ha desarrollado en el comercio interna- cional un incremento de intercambios y de interacciones notables, sobre todo en los dominios del transporte y las comunicaciones, lo cual simboliza un multilateralismo técnico. A partir de eso, nacieron las primeras organizaciones internacionales, tales como: la Unión Telegráfica Internacional (1865) y la Unión Postal Universal (1874). Dentro de la historia de la gestación del multilateralismo, hay que tomar en cuenta también las Conferencias de Paz de La Haya que fueron organizadas en 1899 y 1907. Estas últimas surgieron con el propósito de encontrar instrumentos y normas formales para prevenir y evitar guerras entre los Estados. De hecho, fue un suceso de gran envergadura, 42 gobiernos fueron representados. Desde esta óptica, luego de la conferencia de 1899, «la opinión pública y la mayor parte de la prensa (...) aplaudieron, como era natural, aquellos propósitos cuya consecución habría suavizado la enorme carga que el mantenimiento de la paz armada hace gravitar sobre los contribuyentes, en todos los derivados del capital y del trabajo del ciudadano» (Bascuñan Montes, 1900). Sin embargo, luego de las Conferencias de Paz de La Haya, sigue teniendo problemas de guerras en el mundo, sobre todo, la Primera Guerra Mundial que ocurrió entre los años 1914-1919. Pero la idea de mantener la paz en el mundo no ha dejado de existir. Por ello, en 1919, crearon la Sociedad de las Naciones (SDN), quien: fue la primera organización internacional de fines generales, establecida con el propósito de mantener la paz y con una estructura permanente, compuesta por una asamblea, un consejo reducido y el secretariado. La creación de la Corte Permanente de Justicia Internacional (PCIJ), en 1921, repre- sentó una evolución significativa para el multilateralismo, ya que fue el primer tribunal permanente con jurisdicción general (Colotta et al, 2021).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=