Perspectivas del multilateralismo

Guy Juillet 64 Efectivamente: Cuatro meses después de la finalización de la Conferencia de San Francisco, las Naciones Unidas empezaron a existir ofi- cialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios (Naciones Unidas, s.f.). Debido a eso, se puede considerar que institucionalmente el sistema multilateral nació con la creación de la Organización de las Naciones Unidas, en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, con la llegada del multilateralismo en el sistema internacional, existe un cambio real en la política internacional. El mundo es más cooperativo, los necesitados en ciertas medidas pueden encontrar asistencias humanitarias, se promueve la protección de los derechos humanos y la defensa del derecho internacional, etcétera. Asimismo, las organizaciones internacionales tienen más relevancia en el sistema internacional y cada día nacen más actores que con- tribuyen a mejorar las relaciones internacionales, lo que demuestra que los Estados no son los únicos actores del sistema internacional, como lo pretende la teoría realista. Sin embargo, el multilateralis- mo enfrenta varias dificultades en su camino que lo debilitan. Por ejemplo, con la guerra de Estados Unidos contra Iraq y la de Rusia contra Ucrania, las organizaciones internacionales, principalmente la ONU no pueden evitar los enfrentamientos. El objetivo de este artículo es analizar el multilateralismo en contexto de la guerra para poder identificar sus verdaderas debili- dades, su necesidad, sus desafíos y ver cómo se puede fortalecerlo. El presente artículo se divide en cinco partes, en la primera hemos hechos un breve antecedente del multilateralismo con el propósito de contextualizar y recordar el origen del concepto multilateral. En la segunda parte, definimos el multilateralismo e hicimos un análisis del sistema multilateral para poder determinar porque se funciona de tal manera. A continuación, en la tercera parte, hemos desarrollado la relación de las guerras y el multilateralismo, asimismo ver si la guerra ruso-ucrania es un signo de debilidad del sistema multilateral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=