Perspectivas del multilateralismo
Seguridad y derechos humanos en América 53 y su impunidad, que en nuestra región la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha basado en los «Principios relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias» de las Naciones Unidas, para determinar la responsabilidad de un Estado en las investigaciones y persecución penales y judiciales sobre ejecuciones sumarias realizadas dentro de su territorio (Comisión Interamericana de Derechos Humanos). Así también, en el marco señalado, se refiere al derecho a un juicio imparcial de las personas juzgadas por delitos relacionados a las drogas, así como la detención preventiva prolongada de sospe- chosos, violaciones de los derechos humanos en los centros de inter- namiento obligatorio con la reclusión en centros de rehabilitación de personas sin juicio o sin un diagnóstico de drogodependencia, trabajo forzado, y otras violaciones graves como el sometimiento a tratamientos experimentales sin consentimiento, agresiones física y verbales, tortura, y violencia sexual. El problema de las drogas también repercute en gran medida en la violación del derecho a la no discriminación, cuando la persona posee antecedentes penales por delitos relacionados con las drogas, las personas que se encuentran en situación de pobreza, las minorías étnicas y las mujeres son especialmente vulnerables a la discrimina- ción por cuestiones relacionadas a las drogas. Asimismo, los derechos del niño y los derechos indígenas pre- sentan una vulnerabilidad muy alta. En ese contexto, sólo algunos Estados han reconocido excepciones para respetar las costumbres y cultura de los pueblos indígenas de prácticas de consumo de drogas como derecho humano. En América, se presentan situaciones delicadas como las men- cionadas, donde las políticas sobre drogas carecen de suficiente pers- pectiva de derechos humanos que permita el mejor tratamiento de la problemática, tanto en el sector de salud como para los infractores penales, donde los reclusos por delitos relacionados con drogas no cuentan con terapia ni rehabilitación, sumándose el hacinamiento en las cárceles.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=