Perspectivas del multilateralismo

Pedro Luis Enrique Cañete Ortiz 52 de los principios que debe observarse al realizar el abordaje de la problemática de las drogas. En septiembre de 2015, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó un informe en el 30° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Na- ciones Unidas sobre las repercusiones del problema mundial de las drogas, en seguimiento y aplicación de la Declaración y el Programa de Acción de Viena sobre Derechos Humanos, en el que se describe el impacto negativo que provocan las drogas en el respeto y la pro- tección y promoción de los derechos humanos. En el informe, se reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de abordar el problema mundial de las drogas sujetos al pleno respeto de todos los derechos humanos y en el caso de que la aplicación de los tratados internacionales en materia drogas entre en conflicto con los tratados de derechos humanos, deben prevalecer estos últimos. En ese sentido, se refiere al ejercicio del derecho a la salud y su garantía, reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, a través del acceso a tratamiento médico de los drogodependientes, iniciativas de reducción del daño orientadas a reducir los perjuicios asociados al uso de sustancias psicoactivas, la atención de la salud en las cárceles, el acceso a medicamentos esenciales, así como otros aspectos como la pena- lización de la posesión y el consumo de drogas como obstáculo para solicitar atención médica. Por otra parte, se observó la situación del ejercicio y garantía de los derechos humanos en el marco de la justicia penal, como la prohibición de detenciones y arrestos arbitrarios de consumidores de drogas o su acoso sistemático por parte de la policía, la prohibición de la tortura y otras formas de malos tratos contra los consumidores de drogas como medio para obtener confesiones o informaciones sobre traficantes de drogas u otros consumidores, el derecho a la vida, que sufre un menoscabo tremendo en los países donde todavía no se ha abolido la pena capital y que todavía es aplicada en delitos relacionados con el problema de las drogas, e inclusive con las ejecu- ciones extrajudiciales de personas en la guerra contra el narcotráfico,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=