Perspectivas del multilateralismo
Seguridad y derechos humanos en América 45 de los estándares internacionales en materia de derechos hu- manos y en muchos casos, en nombre de la prevención y el control del crimen y la violencia, se ha apelado al uso de la fuerza en forma ilegal y arbitraria (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2009). Continúa dicho informe mencionando que el sistema judicial y las fuerzas públicas no han sufrido reformas reales, con marcadas debilidades en cuestiones de transparencia y rendición de cuentas. Entonces, y de acuerdo a los tipos de desafíos o amenazas que se está enfrentando, se puede incurrir en distintos tipos de violaciones de los derechos humanos, ya sea faltando a obligaciones positivas o negativas que consisten en acciones o dejar de hacer o evitar ciertas conductas por parte del Estado. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos relacionados a la seguridad Como parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, los países de la región se guían por el trabajo de la Comisión In- teramericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sus opiniones y las sentencias respectivas son fuente importante en materia de derechos humanos, en general, y así también en los casos donde estos derechos podrían verse afectados por cuestiones de seguridad, en particular. Dentro del marco normativo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la fuente más importante al formar parte todos los países americanos de la Organización de las Naciones Unidas. En el ámbito continental, los principales instrumentos son la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que se complementan con otras convenciones internacionales como Convención Interamerica- na para Prevenir y Sancionar la Tortura, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, «Convención de BelémDo Pará», Convención Interamericana sobre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=