Perspectivas del multilateralismo

El multilateralismo y su incidencia en la protección de los derechos... 31 • Acuerdo deAsociación Estratégica, 2010. (diálogo político y so- cial, cooperación, cultura y relaciones económico-comerciales. • Acuerdo de Complementación Económica, 2010. d. Colombia • Acuerdo de Complementación Económica para el estableci- miento de un espacio económico mayor, 1993. • Acuerdo de Libre Comercio, 2009 (SUBREI, 2023). Las iniciativas regionales y multilaterales en América Latina se han desarrollado en forma paralela, por lo tanto coexisten y se mueven en diversas velocidades y procesos organizacionales, donde existe un fraccionamiento del poder, y muchas veces se necesita la concurrencia de voluntades entre los Presidentes, los Ministros de Relaciones Exteriores y los Parlamentos. Entre las finalidades, se in- tenta una inserción exitosa de los Estados en el sistema internacional, que garantice el respeto al derecho internacional, la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad de cooperar. Por otra parte, Chile es parte de un sistema multilateral que reconoce entre sus objetivos: la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y con una agenda comercial hacia el año 2030, en la que se destacan 6 pilares considerados fundamentales para el avance en las negociaciones comerciales, las ampliaciones de tratados inter- nacionales, la reducción de barreras no arancelarias, la apertura y promoción de inversiones así como la exportación de servicios, con hojas de ruta definidos entre distintos bloques de integración. Organismos Intergubernamentales Organismos Comunitarios Consejo Presidencial Tribunal de Justicia Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Parlamento Andino Comisión de la Comunidad Andina Secretaría General CAF, Banco de Desarrollo de América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=