Perspectivas del multilateralismo
Ana María Moure 30 derechos humanos, que se han visto reflejados en el establecimiento de normas y la adopción de procedimientos internacionales. En materia de política exterior, Chile ha sido considerado un país estable a nivel institucional, fiscal y económico. Esto se ve reflejado en su participación en diversos compromisos y en la celebración de tratados internacionales bilaterales y multilaterales, como los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) con Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, MERCOSUR, etc. y citamos como ejemplo: a. Bolivia • Acuerdo de Complementación Económica, 1993. • En marzo del 2006 se realizó una significativa profundización del programa de liberalización del Acuerdo, mediante el cual Chile otorgó el 100% de preferencia arancelaria a todos los productos originarios de Bolivia, a excepción del trigo, harina de trigo y azúcar (para este último producto, Chile concedió una cuota de 6 mil toneladas anuales libre de arancel). b. Perú • Acuerdo de Complementación Económica, 1998. • Acuerdo de Libre Comercio, 2009. • Tratado sobre el traslado de personas condenadas, 2010. • Acuerdo Marco para el establecimiento de sistemas integra- dos de control y cooperación con el fin de facilitar el tránsito fronterizo, 2011. • Acuerdo de cooperación ambiental, 2014. • Acuerdo sobre reconocimiento mutuo e intercambio de licen- cias de conducir, 2017. c. Ecuador • Acuerdo Administrativo de Cooperación para prevenir el uso indebido y combatir la producción y el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, 1990. • Acuerdo de Complementación Económica, 1994.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=