Perspectivas del multilateralismo
E l multilateralismo se concibe para enfrentar –entre otras– situaciones críticas que ponen en juego tipos de autoridad y de organización de la influencia y el poder, junto a procesos decisionales, donde se aprecian elementos de soberanía. Esta obra refleja en tal sentido, una dosis de realismo, junto con validar algunos principios básicos de lo que se con- sidera un sistema multilateral con normas, inclinándose en general, por una prospección cautelosa. (…) Las agendas –como lo muestra este li- bro– no están aisladas entre sí, y admiten ser integradas en diversas pers- pectivas disciplinarias. En tal sentido, la conjunción de derecho, política, relaciones internacionales y economía, que abarca esta obra, genera una aportación útil para comprender el funcionamiento de algunos sistemas e instituciones internacionales, sus procesos de gobernanza, además de sus implicancias e insuficiencias. En el ámbito internacional, puede pensarse que existe una falta de desarrollo de una mejor institucionalidad e inclu- so retroceso, y surgen preguntas como las que hace esta obra acerca de cómo recomponer espacio y aprovechar complementariedades. María Teresa Infante Magistrada del Tribunal Internacional sobre el Derecho de Mar E n una era de transición e incertidumbre internacional, reflexionar y debatir sobre las perspectivas del multilateralismo constituye un ejercicio necesario. El cambio climático, los derechos humanos, la paz y seguridad, la seguridad alimentaria o los flujos migratorios son algunos de los temas que influyen el escenario global. Este libro, que se inscribe en el marco de un valioso proyecto del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, se aventura en presentar y explorar cómo el multilateralismo puede adaptarse y contribuir a la construcción de un orden mundial más equitativo y sostenible. Alberto van Klaveren Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Felipe Muñoz [editores] ISBN 978-956-01-1599-7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=