Perspectivas del multilateralismo
El multilateralismo en perspectivas 21 denominador está en la necesidad de los Estados de adaptarse a este mundo en continua transformación, afectado especialmente por los procesos de globalización y la utilización de las nuevas tecnologías de la información». Destaca en este plano los esfuerzos regionales en materia de protección de los derechos humanos. En el siguiente capítulo, Pedro Luis Enrique Cañete Ortiz abor- da la compleja relación entre «Seguridad y derechos humanos en América». Argumenta el autor que los derechos humanos cumplen un papel importante al establecer los límites dentro de los cuales pueden proceder los Estados al momento de aplicar sus políticas y estrategias de seguridad, sobre todo si las mismas afectan de manera directa a los individuos vulnerando sus más básicos e inalienables derechos, incluido, por supuesto, el derecho a la vida. En esta línea, señala que la implementación de políticas de seguridad en el combate a los desafíos y a las amenazas contra la seguridad debe observar un enfoque de derechos humanos de manera tal que permita acciones eficaces contra la criminalidad y violencia, al tiempo de observar el respeto a los derechos fundamentales de las personas. El trabajo de Guy Juillet analiza «El multilateralismo en el contexto de la guerra: un énfasis sobre la guerra de Rusia contra Ucrania». Su texto presenta un análisis del multilateralismo en el es- cenario de guerras, con especial atención a la guerra ruso-ucraniana, en el marco de la cual busca examinar si este conflicto representa un signo de debilidad del sistema multilateral. El autor se posicio- na en el sentido de que la invasión de Ucrania por Rusia puede ser considerada una muestra de debilidad, entre otras más, por lo que sugiere llevar en consideración este hecho al buscar reforzar las instituciones multilaterales hacia el futuro. Sobre las reformas de sistema multilateral, el texto que cierra esta primera parte del libro aborda precisamente «La reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: posibilidades y pers- pectivas desde el multilateralismo». Este trabajo desarrollado en coautoría por Jorge Riquelme, Sebastián Osorio y Hugo Harvey, analiza las tendencias generales que expresa el proceso de reforma del Consejo de Seguridad, especialmente considerando el complejo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=