Perspectivas del multilateralismo
Erica Joseph 196 Por lo tanto, después más de una década de intentar establecerse en América Latina, principalmente Chile, en plena pandemia, con cierre de fronteras, por falta de empleo y mecanismos de integración duraderas en el país receptor, muchos haitianos han elegido aban- donar «El dorado transicional» que fue Chile, tomar los caminos de migración clandestina, arriesgándose en el tapón de Darién, para ir en busca del sueño americano en contra de mareas, montañas y el terror del clan del golfo también llamadaAutodefensas Gaitanistas de Colombia 22 (AGC) (The Gulf’s Clan the new generation of ‘’narcos’’ of Colombia (Spanish), n.d.) Estados Unidos, país de inmigrantes VS Haití, un vecino subordinado y devastado por una larga crisis multifacética Popularmente se reconoce a Estados Unidos por ser un «país de inmigrantes», a pesar de que la llegada de más extranjeros es un tema controversial y genera debates entre nuevos ciudadanos y los hijos adoptivos que llegaron primero. A pesar de ello, los datos in- ternos indican que cerca de 44,9 millones de la población total 23 son personas nacidas en el extranjero 24 . De los cuales 2% son haitianos. A notar que aumentó un 17% entre 2010 y 2018. Para entender el dinamismo migratorio en Estados Unidos, es necesario revisar las leyes de naturalización y migración y sus 22 Colombia’s most powerful cartel is making millions «helping» desperate mi- grants get through a deadly South American jungle. 23 La ONU estima que esta cifra puede estar alrededor de 50.661.149 personas ahora, lo que se traduce en 15,42% de la población total. Siendo que el último censo nacional que se realizó en el 2020 en plena pandemia, los datos nacionales oficiales pueden estar descontextualizada. 24 La población nacida en el extranjero está compuesta por cualquier persona que no sea ciudadana estadounidense al nacer. Esto incluye a las personas que se han convertido en ciudadanos estadounidenses a través de la naturalización. Todos los demás se cuentan entre la población nativa, que comprende a cual- quier ciudadano estadounidense al nacer, incluidas las personas nacidas en los Estados Unidos, Puerto Rico, un área insular de los EE. UU. (Guam, el Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte y el Islas Vírgenes de los EE. UU.), o en el extranjero a un padre o padres ciudadanos de los EE. UU.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=