Perspectivas del multilateralismo

Erica Joseph 190 A pesar de que es cuantitativamente inferior a otros flujos migratorios, la migración haitiana ha sido y sigue siendo un claro ejemplo de la movilidad humana y un desafío en la región (ECHEVERRI, 2012). El terremoto del 12 de enero de 2010 que conllevó a una crisis humanitaria dejó un saldo de aproximadamente 200.000 víctimas y al menos 2 millones de desplazamiento interno en la isla. Este fenómeno marcó un antes y un después en la historia migratoria haitiana hacia Suramérica, especialmente Brasil y Chile han sido los principales destinos de los haitianos. (OIM, 2014). Brasil, por el imaginario construido en torno al gigante suramericano como potencia emergente y, por otro lado, por el protagonismo y el trabajo de las tropas brasileñas en laMINUSTAH (Mello, 2017). Chile, porque existía un acuerdo basado en la libre circulación de las personas que estipulaba que ciudadanos de ambos países no necesitaban una visa para ingresar como turistas en los respectivos países. Particularmente en Chile, en los últimos años, la migración ha sufrido un aumento considerable debido a factores domésticos y externos, tales como la estabilidad a nivel macroeconómico, la aparente estabilidad social y política. Tales factores han sido deter- minantes en poner a Chile como atractivo migratorio para diversos flujos migratorios provenientes de países tales como Perú, Bolivia, Venezuela y Haití. Con relación al flujo migratorio haitiano en Chile, se observa un crecimiento significativo en los años 2004 8 , 2010 9 , 2016 10 y 2018 11 , los cuales tienen correlación con los eventos a nivel domés- ticos en Haití, especialmente en 2004, 2010 y 2016, y también a causa de eventos a nivel interno de Chile como lo fue el cambio del Gobierno en 2018. Al estudiar los datos del boletín informativo de Extranjería de Chile, se puede evidenciar que, a raíz de la crisis del 2004 y la 8 Año crucial en la crisis multifacética en Haití después del golpe de Estado a Jean Bertrand Aristide. 9 Año del terremoto en Haití un desastre natural que impactó al mundo. 10 Años del huracán Matthew, año en el cual Haití fue categorizado dentro de los 3 países más propenso en ser víctima de desastres naturales, COP23. 11 Año de cambio de Gobierno en Chile y regularización migratoria obligatoria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=