Perspectivas del multilateralismo

Erica Joseph 188 1817 el presidente haitiano Alexandre Pétion se negó a devolver a sus «dueños» a siete negros esclavos que habían escapado desde Jamaica a Haití. En aquel periodo, Haití era destino migratorio para quienes provenían de las demás Antillas que todavía estaban bajo el yugo de la esclavitud como Martinica, Jamaica, Guadalupe. Se estiman aproximadamente, 15.000 los afroamericanos que emi- graron a Haití hasta el siglo 20, el entonces llamado «El Dorado de los afrodescendientes y los caribeños». Pero con la primera ocupación americana entre 1915 y 1934, la historia migratoria haitiana empieza a trazar de otra forma, los haitianos empiezan a migrar principalmente hacia Estados Unidos, Republica Dominicana, Francia y Canadá, estos países por cercanía territorial y los dos últimos por la cercanía lingüística. Estados Unidos es el principal destino para los migrantes haitia- nos, pese a que la migración significativa es relativamente reciente. Los primeros grupos de haitianos que intentaban huir de la dinastía dictatorial de los Duvalier 4 , de los periodos de crisis sociopolítica, de pobreza endémica y un sinfín de desastres naturales, han llevado a generaciones de haitianos a dejar el país para migrar a otras islas del Caribe y a otros países de América Latina. Ante este escenario, la presente investigación, de carácter cualitativa, esta organizada en tres secciones. La primera sección, pretende estudiar la relación entre la crisis en Haití y el aumento de la migración haitiana hacia Suramérica, principalmente hacia Chile. Por lo que, se trazarán lineamiento cronológico haciendo un paralelo entre los distintos acontecimientos internos en los periodos de crisis multifacética en Haití, tales como los acontecimientos sociopolíticos en Haití en los tiempos de la dinastía Duvalier (Cook, Segal, Zarrella, Snow & Basu, n.d.), los momentos de crisis multifacética de inesta- bilidad que han ocasionado revueltas populares y golpes de Estados (Kaussen, 2009). por otra parte, se resaltarán las consecuencias de los desastres naturales de las últimas décadas y su correlación con los periodos de emigración masiva de la población haitiana hacia las 4 La dictadura duró tres décadas y cuyo colapso en 1986 provocó un caos político y económico en Haití.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=