Perspectivas del multilateralismo
Yvonne Georgina Tovar Silva 184 Conclusiones El multilateralismo es significativo para enfrentar de manera coordinada los desafíos en materia política, económica, derechos humanos, ambiental y social, a partir de compromisos, valores y esfuerzos compartidos. Frente a los cuestionamientos y crisis del multilateralismo que se han expuesto en los últimos años, la proble- mática actual en materia de cambio climático apunta a la necesidad de fortalecer la colaboración entre los Estados para implementar las medidas técnicas, económicas, financieras y tecnológicas necesarias para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, con medidas como la transición energética, por ejemplo. La situación particular por la que atraviesa América Latina en materia de cambio climático requiere explorar nuevos horizontes del multilateralismo para establecer una colaboración técnica y científica que permita conocer la situación de la región latinoamericana en materia de cambio climático, así como establecer las bases conjuntas de colaboración con el sector público, privado y social para mitigar los efectos del cambio climático, a través de determinadas medidas como la transición energética, que a su vez se puedan concretar en un nivel normativo y de políticas públicas al interior de los Estados. De esta manera, la región tiene que asumir un mayor protagonismo en la toma de decisiones a nivel internacional y adoptar un papel activo para la búsqueda de soluciones que enfrenta la humanidad. Si bien se ha presentado un interesante avance en la región con las reuniones del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para analizar la problemática de la región y los pendientes para alcanzar las metas del Acuerdo de París o los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, es significativo generar propuestas innovadoras para impulsar la trascendencia el multilateralismo, en donde mediante el diálogo res- petuoso y propositivo sea posible alcanzar los consensos necesarios para implementar las medidas necesarias al interior de los Estados a fin de buscar mejores condiciones de vida, con pleno respeto a los derechos humanos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=