Perspectivas del multilateralismo
Perspectivas del multilateralismo en América Latina en materia... 183 con la finalidad de salvaguardar el acceso a la energía, sin afectar a los pueblos y comunidades de los pueblos indígenas que se encuen- tran en América Latina. Dicho aspecto podría ser significativo para generar las bases de gobernanza energética, tanto a nivel nacional como internacional. En la medida en que se refuerce el multilatera- lismo será posible sentar las bases para alcanzar nuevas propuestas en la toma de decisiones a nivel internacional, particularmente para dar fuerza a los consensos que se adquieren con la comunidad de Estados, así como en la manera en que es posible generar estrategias para fomentar la colaboración internacional en materias como la transición energética. El multilateralismo a su vez puede ofrecer elementos para contribuir a la racionalidad legislativa (Atienza, 1997) al interior de los Estados latinoamericanos. En efecto, si nos centramos en el nivel de racionalidad teleológica, referida a los fines sociales que tiene que alcanzar la ley y al nivel de racionalidad ética, que es in- dicativa de que las conductas prescritas por la ley y la finalidad de la ley se ajusten a valores susceptibles de justificación ética, podría- mos encontrar que la normatividad estatal tendría que ser acorde a esa necesidad por velar por la protección al medio ambiente e implementar medidas adecuadas para evitar afectaciones al medio ambiente, así como en materia de derechos humanos. Lo anterior favorecería contar con normas jurídicas homogéneas en la región que permitan sumarse a los esfuerzos que a nivel internacional se realizan en materia de cambio climático. Además, se permitiría que al interior de los Estados se buscaran las medidas para alcanzar seguridad energética, a fin de asegurar el adecuado suministro de energéticos a costos accesibles para realizar las actividades cotidia- nas para generaciones presentes y futuras. Desde esta perspectiva, es importante que en América Latina se establezcan los mecanismos adecuados para impulsar nuevos ejes del multilateralismo que favorezcan la colaboración entre los sectores público, privado y social de los Estados de la región que incida en alcanzar objetivos para encontrar mejorar calidades de vida.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=