Perspectivas del multilateralismo

Yvonne Georgina Tovar Silva 174 recursos naturales y la defensa de un patrimonio histórico nacional (Cárdenas Gracia, 2017; Rivera Siqueiros, 2016), en América Latina se tendría que trazar un nuevo modelo de seguridad energética, en el que el sector energético se encamine a alcanzar objetivos sociales y ambientales, que adquiere una importancia fundamental para atender a la problemática en materia de cambio climático. Desde esta perspectiva, se tendría que ver que, junto con el Estado, la iniciativa privada también adquiere un papel fundamental en sus responsabilidades ambientales y sociales, por lo que se podría explo- rar la necesidad de establecer una relación armónica y coordinada junto con los Estados, para contribuir a alcanzar metas de carácter ambiental y social, y en donde incluso se favorezca el acceso a la energía a la población. En este orden de ideas, el multilateralismo en América Latina en materia de cambio climático y transición energéti- ca es significativo para sumarse a los esfuerzos para cumplir con los Acuerdos de París desde la propia realidad regional y bajo nuevos modelos de actuación, aspecto que se explorarán a continuación. América Latina frente al cambio climático y la transición energética: asuntos pendientes desde un enfoque multilateral El multilateralismo en América Latina es significativo para al- canzar metas y objetivos significativos en materia económica y de derechos humanos, bajo una colaboración armónica y guiada por valores compartidos entre los Estados en la región. Desde este en- foque, el multilateralismo permitiría alcanzar los objetivos comunes a corto, mediano y largo plazo, lejos de las agendas particulares e ideológicas para el beneficio de algunos grupos en el poder, con cierta indiferencia a las afectaciones al medio ambiente, biodiversidad o a la población. A diferencia de lo que sucede en otros foros multilaterales en donde se encuentran latentes las diferencias económicas entre los distintos Estados, en América Latina la problemática y el nivel económico se encuentran en una situación que no se encuentra tan dispar entre los distintos Estados, lo que favorecería el entendimiento,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=