Perspectivas del multilateralismo

Yvonne Georgina Tovar Silva 166 satisfacción para los países, así como el desarrollo de instituciones que favorezcan la cooperación internacional. Desde las concepciones mencionadas con antelación, es posible apreciar la manera en que el multilateralismo sienta las bases para la cooperación, establecimiento de reglas y valores para alcanzar un objetivo trascendente a nivel internacional, en donde junto con la participación de los Estados, se puede apreciar la intención de que otros actores no gubernamentales se sumen al logro de determina- dos objetivos, para lo cual es importante favorecer las condiciones para la colaboración conjunta del sector público, privado y social al interior de los Estados a fin de contribuir a alcanzar los objetivos trazados a nivel internacional. La cooperación multilateral, sin embargo, pareciera atravesar una fase en donde se aprecian determinados límites e incluso, un estancamiento o fracaso, derivado de la falta de obligatoriedad para sus miembros, la falta de mecanismos de control y sanciones efectivas si los miembros no cumplen con las decisiones tomadas, el retiro por parte de las grandes potencias que puede tener un efecto destructi- vo y, en casos extremos, hacer que fracasen las negociaciones, y el hecho de que los instrumentos y mecanismos tradicionales de las organizaciones multilaterales ya no reflejan las realidades actuales para encontrar soluciones que se necesitan con urgencia ante los problemas (Weck y Marten, 2020). En el mismo orden de ideas, Zambrano Jáuregui (2013) ya advertía la problemática de que en las últimas décadas no se había visto un multilateralismo sino un unilateralismo disfrazado de multiplural, debido a que varios países considerados potencias han hecho gravitar los asuntos de interés internacional en base a sus intereses nacionales particulares y mediante el proceso de coali- ciones, en tanto que las negociaciones han reflejado un sesgo hacia varios grupos de países sin una plena participación o legitimidad de todos los miembros de la comunidad internacional, deficiencias derivadas de problemas como la crisis que enfrenta el modelo eco- nómico, así como las notas poco democráticas y elitistas, en donde pocos actores son capaces de influir, a lo cual habría de sumarse

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=