Perspectivas del multilateralismo
Natalia Vargas Palacios • Catalina Vargas Palacios 158 post pandemia caracterizada por la inflación, el desempleo y la pobreza (BBCMundo.com, 2022; Cohen, 2022; Luiselli, 2020b, 2020a). Estos tres problemas generan grandes impactos en lo que se refiere al patrón de consumo y el acceso a los alimentos poniendo en riesgo el volumen de alimentos producidos dado el «estrangula- miento» de las cadenas de oferta del comercio internacional. Si se pudiesen utilizar estos dos foros como herramientas de intercambio en la producción, pero asegurando la innovación de la misma en el mediano y largo plazo, es posible generar propuestas de políticas en la materia que aseguren el acceso a alimentos de la mayor cantidad de ciudadanos posibles. No obstante, el principal problema, desde la perspectiva de las relaciones internacionales, no es tanto la producción como sí lo es la interacción entre los países miembros. La caracterización de los foros multilaterales a nivel latinoamericanos vinculados a los linea- mientos políticos más que a una decisión de estado, ha hecho que la estabilidad de estos espacios de decisión política se vea afectada con las repercusiones que se han visto hasta ahora en el modelo de vinculación regional en términos multilaterales. Conclusiones El caso chileno en cuanto a las políticas de seguridad alimentaria es una muestra de lo que se ha hecho a nivel regional dentro de la materia: el enfoque sigue siendo las dimensiones de disponibilidad y acceso —o producción y acceso por precio— dejando de lado aspectos esenciales de construcción de un sistema alimentario que interactúe dentro de la región latinoamericana, dejando de lado aquellas políticas enfocadas a mejorar la dimensión de utilización de los alimentos. No obstante, las políticas relacionadas con el fortalecimiento de la cadena de distribución, apoyo económico a productores y el mejoramiento del mercado para los pequeños agricultores así como las que se centraban en la entrega directa de alimentos a las familias son insuficientes si no se consideran el impacto de los sistemas alimentarios de los países vecinos o de la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=