Perspectivas del multilateralismo

Natalia Vargas Palacios • Catalina Vargas Palacios 154 las políticas públicas e inversión en los sistemas agroalimentarios, sanitarios, ambientales y de protección social. Una forma de que los estados mantengan la coherencia y la sinergia de las políticas públicas para los sistemas alimentarios es por medio de la formulación de carteras integrales de políticas, inversiones y leyes específicas para cada contexto con la finalidad de potenciar el efecto combinado en la transformación de los sistemas alimentarios, sin perder de vista que los recursos financieros son limitados. Ante esto último, se hace eco la principal recomendación del informe del año 2021 (FAO et al., 2021), y que engloba lo antes dicho, ya que se hace especial énfasis en que las soluciones deben ser beneficiosas para todos y considerando un enfoque sistemático y multidimensional, tomando en cuenta las variables culturales, económicas, ambientales, territoriales y otras según el contexto. No deben dejar afuera a los sectores más vulnerables de la población ni enfocarse únicamente en los aspectos económicos del problema de la seguridad alimentaria de la misma manera que se consideren otros componentes como la capacidad de generación de acuerdos políticos que superen el proceso de desglobalización a través de la construcción de espacios regionales multilaterales que mejoren la cadena de suministros para la producción del sector y que genere modelos productivos innovadores y eficientes ante un contexto cada vez más adverso. La potencialidad de Chile en la región Comosehavistoconanterioridad,lapotencialidaddeLatinoamérica respecto a este tema está en la configuración de un espacio regional de integración que potencie las posibilidades productivas de los sistemas alimentarios nacionales haciéndose cargo de las amenazas que mellan estas fortalezas a nivel regional. No obstante, para esto no es necesa- rio comenzar una nueva herramienta de acuerdo multilateral, hasta ahora, el país presenta diversas experiencias bajo las cuales se pueden generar nuevas propuestas sin tener que recomenzar un proceso de construcción de instrumentos internacionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=