Perspectivas del multilateralismo

Multilateralismo para la seguridad alimentaria en el contexto... 153 Latinoamérica considerando sus ventajas a pesar de los problemas de inestabilidad política y desigualdad económica. En este último punto, es de suma importancia el apoyo a los medios de vida de la población más vulnerable (FAO et al., 2021). Esta recomendación va en el sentido de proteger, primero, el derecho a la alimentación, independiente a las condiciones socioeconómicas de las personas y/u hogares y, en segundo lugar, no acentuar las brechas de desigualdad económica que repercuten en una mayor inseguridad alimentaria en poblaciones más vulnerables. Es preci- samente esta situación uno de las principales amenazas en cuanto a un foro multilateral económico y/o integrativo dentro de la región, puesto que los problemas de desigualdad económica y social ha sido una realidad que se ha vuelto endémica dentro de la región (INDAP, 2020). Concatenado a esta última recomendación, se encuentra el que se incorporen cambios sistemáticos en los sistemas alimentarios para ampliar el acceso a la población más vulnerable y marginada por consecuencia de las desigualdades socioeconómicas. Como se dijo anteriormente, las desigualdades sociales aumentan la inseguridad alimentaria, y no es un tema sólo económico, es un tema multidi- mensional y sistémico, por lo que la seguridad alimentaria se debe resolver con un enfoque multidimensional y multinivel, considerando tanto los gobiernos nacionales como el impacto en los gobiernos locales y tomando en cuenta sus dimensiones culturales, sociales, políticas, económicas, etc. (FAO et al., 2021; Luiselli, 2020b). Esto porque un componente importante de la seguridad alimentaria son los hábitos alimentarios, los cuales se relacionan a la dimensión de utilización de los alimentos. Esto quiere decir que debemos alimen- tarnos con hábitos orientados a la salud humana y el cuidado del medio ambiente, por lo que las políticas integrales para el desarrollo de los entornos alimentarios deben estar dirigidos a este objetivo. Parte de la seguridad alimentaria es que todos tengan acceso a alimentos en todo momento, por lo que las políticas del sector deben orientarse a aportar dietas asequibles y saludables para todas y todos los ciudadanos por medio de la coherencia y sinergia de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=