Perspectivas del multilateralismo
Multilateralismo para la seguridad alimentaria en el contexto... 151 del mercado para los pequeños agricultores, pescadores y ferias libres, facilitando herramientas de distribución por aplicaciones o canales telefónicos. En cuanto a la dimensión de acceso, el principal enfoque estuvo en entregar directamente alimentos a las familias, siendo las medi- das más destacadas, la entrega de cajas de alimentos a diferentes grupos de riesgo y que ya contaban con algún beneficio de entrega de alimentos, y apoyo al autoconsumo, promoviendo los huertos comunitarios y apoyo con alimentos a las ollas comunes. No obstante en el último informe de la FAO sobre esta matera (FAO et al., 2021), es posible encontrar algunas de las acciones ne- cesarias para transformar los sistemas alimentarios con la finalidad de fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la salud nutricional que abarcan más allá de las dimensiones de disponibilidad y ac- ceso. Considerando que los sistemas alimentarios involucran toda la cadena productiva y de distribución de alimentos, así como las políticas involucradas, las condiciones económicas, sociales y am- bientales, las propuestas de aumento de producción y aseguramiento del acceso y distribución de los alimentos son insuficientes para una mayor estabilidad de los sistemas alimentarios. En esta línea, la primera recomendación de la FAO en este tema tiene relación con la resiliencia del sistema en sí, de manera que se generen políticas que asegure que los sistemas puedan afrontar las diferentes coyun- turas que los afectan, sean estas sociales, económicas, sanitarias o ambientales. Que los sistemas alimentarios sean más resilientes ayudaría a mejorar las dietas de las personas, poner fin al hambre y a la mal nutrición, ya que así se aseguraría la disponibilidad y acceso de los alimentos de calidad e inocuos para la población al mismo tiempo que se piensa la seguridad alimentaria como el re- sultado de la interacción de los diversos factores involucrados en la producción alimentaria, distribución, acceso, nivel nutricional, etc., reforzando la seguridad alimentaria. No obstante, los factores económicos no son los únicos llamados a construir la seguridad alimentaria. Uno de los aspectos esenciales para la resiliencia de los sistemas alimentarios tiene relación con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=